Qué visitar en Mallorca


La isla de Mallorca es uno de los lugares más solicitados en España para disfrutar de unas vacaciones inolvidables. Sus playas de aguas cristalinas, sus paisajes de costa y montaña, sus hermosos pueblos, museos, iglesias, su ambiente y agradable clima la han convertido en uno de los destinos turísticos favoritos para todo tipo de viajeros. Si deseas recorrer la isla y conocer los lugares de interés más emblemáticos, mira esta guía de unComo.com para descubrir qué visitar en Mallorca.
- Qué visitar en Mallorca: Catedral de Santa María
- Qué visitar en Mallorca: Palacio Real de la Almudaina
- Qué visitar en Mallorca: Castillo de Bellver
- Qué visitar en Mallorca: Cuevas del Drach
- Qué visitar en Mallorca: Es Trenc y Ses Salines
- Qué visitar en Mallorca: Valldemossa
- Qué visitar en Mallorca: Cabo de Formentor
- Hoteles y alojamiento en Mallorca
Qué visitar en Mallorca: Catedral de Santa María
La primera seña de identidad de Palma de Mallorca y el monumento más emblemático de la ciudad es la Catedral de Santa María, un templo de estilo gótico construido entre el siglo XIII y XVII. En su interior, destaca la Capilla de la Trinidad, la Puerta del Mirador y el Museo Gótico. Te sorprenderá su situación frente al mar, su enorme rosetón y el atractivo entorno que rodea la catedral, formado por el casco antiguo de la ciudad y otros edificios históricos como el Palacio de la Almudaina. Encuentra bonitos Hoteles cerca de la Catedral de Mallorca.

Qué visitar en Mallorca: Palacio Real de la Almudaina
El Palacio de la Almudaina se encuentra frente a la catedral construido sobre las antiguas murallas de la ciudad. El edificio, también de estilo gótico, fue la casa real en la época medieval y actualmente se utiliza como museo y residencia oficial del Rey de España para acoger recepciones y ceremonias de Estado en verano. En su interior hay muchas obras arquitectónicas que admirar, destacan la Capilla de Santa Anna, el Patio del Rey, el Salón del Trono, el Patio de la Reina, la Capilla de Sant Jaume y los baños árabes.

Qué visitar en Mallorca: Castillo de Bellver
El Castillo de Bellver es una fortificación del siglo XIV que se erige sobre la Bahía de Palma y es uno de los pocos castillos europeos de planta circular, siendo de todos el más antiguo. En un inicio, fue destinado a ser residencia real y luego se utilizó como prisión de aquellos personajes ilustres que se oponían al mandato del momento. No dudes en pasear por sus caminos empedrados, tocar sus muros y admirar la belleza de sus espacios interiores y exteriores. Además, alberga el Museo de Historia de Palma de Mallorca que recibe muchísimas visitas cada día y acoge interesantes eventos culturales sobre la ciudad.

Qué visitar en Mallorca: Cuevas del Drach
Otros de los principales atractivos turísticos de Mallorca son las famosas Cuevas del Drach en la parte este de la isla en la población Porto Cristo. Estalactitas y estalagmitas de diferentes tamaños y colores hacen del lugar un espacio único y sobrecogedor. Son más de 2000 metros de cuevas y la visita desciende hasta 25 metros bajo el nivel del suelo, una experiencia que no te puedes perder. Dentro de las cuevas, se encuentra el Lago Martel, considerado uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Allí, podrás disfrutar de un concierto de música clásica en directo y de un maravilloso paseo en barca. Las visitas son colectivas y tienen una duración de una hora aproximadamente, es recomendable llevar calzado cómodo y cerrado ya que hay tramos del suelo que pueden estar húmedos.

Qué visitar en Mallorca: Es Trenc y Ses Salines
La playa de Es Trenc y Ses Salines ocupanun gran territorio natural en la costa sur de la isla siendo una de las zonas vírgenes mejor conservadas. Es Trenc es una de las mejores playas de Mallorca para disfrutar del mar y el sol en un entorno idílico, totalmente alejada de la ciudad nos ofrece una combinación única de playas de arena blanca, aguas turquesas y cristalinas, zonas nudistas con paisajes salvajes de dunas y pinos. En el municipio Salobrar de Campos junto a Es Trenc, encontramos el impresionante paraje natural de Ses Salines, las segundas salinas más antiguas del mundo.

Qué visitar en Mallorca: Valldemossa
Uno de los pueblos más bonitos que puedes visitar en Mallorca es Valldemossa situado en la Sierra de Tramuntana. Es un pueblo pictórico de calles estrechas que mantiene el diseño de los caminos empedrados y las casas señoriales trasladando al visitante al pasado e invitándole a gozar de una sensación de paz y tranquilidad muy propia del lugar: manantiales de agua pura y cristalina, vegetación frondosa, olivos, almendros, etc. Una vez allí, no puedes irte sin pasar por la Real Cartuja de Valldemossa, un monasterio muy antiguo que fue residencia del personalidades célebres como el compositor Frederic Chopin y su pareja la novelista George Sand. En la visita, podrás descubrir las estancias donde habitaron y conocer los secretos más ocultos de su romance.

Qué visitar en Mallorca: Cabo de Formentor
Para los amantes de la naturaleza, visitar el Cabo de Formentor es sin duda la mejor opción si queremos disfrutar de paisajes únicos y admirar unas vistas increíbles desde acantilados de 400 metros de altura. Está situado en el punto más al este de la isla y se puede acceder a través de una carretera que empieza en el puerto de Pollença y conduce hasta el faro de Formentor. Haz una parada en el mirador de la Creueta para contemplar una de las panorámicas más fotografiadas de Mallorca.

Hoteles y alojamiento en Mallorca
Para que la vista a la isla supere todas tus expectativas, en unComo te ayudamos a buscar el mejor alojamiento para ti. Encuentra en el siguiente enlace los Hoteles más bonitos y económicos de Mallorca.
Si deseas leer más artículos parecidos a Qué visitar en Mallorca, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Viajes.
- Mallorca es un lugar que ofrece un sinfín de posibilidades para tu viaje por lo que es mejor planearlo con antelación
- Para disfrutar de una temperatura agradable y de las preciosas playas, organiza el viaje para verano
- No dudes en conocer las costumbres locales y probar los productos típicos de Mallorca como la ensaimada o la sobrasada